Servicio de impresión 3D SLA (Estereolitografía en resina UV)

Si prefiere que le asesoremos, o no dispone de un archivo de pieza 3D, puede, en su lugar, solicitarnos presupuesto o contactarnos.
Datos del modelo 3D
Puede obtener los siguientes datos mediante nuestro Visor 3D
Opciones de fabricación
Envío del archivo de pieza 3D
Categoría:

Servicio de impresión 3D mediante tecnología SLA (estereolitografía), según modelo 3D proporcionado y características elegidas. Obtenga un presupuesto en tiempo real rellenando los campos, de acuerdo a sus necesidades y/o al tipo de pieza que necesita imprimir en 3D.

Descripción de las opciones

Longitud, ancho y altura

Longitud, ancho y altura

Ilustración de dimensiones en 3 ejes

Cada una de las medidas que delimitan el volumen de la pieza. Expresado de un modo más gráfico, las medidas de la "caja" más pequeña en la que puede caber la pieza.

Si desconoce las medidas de su pieza, puede obtenerlas usando nuestro visor 3d.

Tenga en cuenta que, dependiendo de la forma y de la estructura de la pieza, esta puede no ser fabricable en ciertas orientaciones. Por ejemplo, la pieza de la imagen únicamente puede fabricarse en la posición representada sin requerir soportes (en el desplegable "Soportes para impresión 3D FFF", más abajo, puede encontrar información sobre los soportes).

Si no está seguro de si su pieza puede fabricarse mediante impresión 3D FFF, por favor, pídanos presupuesto en su lugar.

Volumen

Volumen

Se trata del espacio, medido en cm³ o ml (medidas equivalentes), que ocupará la pieza tras fabricarse y que será, por tanto, la cantidad de material necesaria para imprimir su pieza.

Si desconoce el volumen de su pieza, puede obtenerlo mediante nuestro visor 3d (o mediante una herramienta CAD). Si lo prefiere, también puede solicitarnos presupuesto, en su lugar.

Escalado

Escalado

Esta opción sirve como control: nos indica si debemos redimensionar su pieza para ajustarnos a las medidas de construcción que nos ha proporcionado. Si detectamos una discrepancia entre las medidas que ha introducido y las que posee la pieza (especificadas/asociadas internamente en el archivo de pieza 3D proporcionado), deberemos, si así lo selecciona, aplicar un escalado a la pieza. A continuación, se detallan cada una de las opciones:

No escalar

La pieza se fabricará en la misma escala que la del archivo de pieza 3D. En caso de que detectemos una discrepancia entre las medidas indicadas por usted y las medidas del propio archivo, le contactaremos para resolverla.

Escalado proporcional

La pieza será redimensionada a las medidas que nos ha indicado, aplicando, de ser necesario, un escalado uniforme, es decir, todas las medidas se verán aumentadas por el mismo factor. Marcando esta opción, prevalecerán las medidas que introduzca en el formulario, siempre que no distorsionen la proporción entre las medidas de la pieza (si lo hicieran, nos pondríamos en contacto con usted para determinar la forma de proceder).

Escalado asimétrico

La pieza será redimensionada a las medidas que nos ha indicado, aplicando, de ser necesario, un escalado no uniforme, es decir, las medidas podrán verse afectadas en distinta proporción. Tenga en consideración que seleccionar esta opción podría distorsionar la relación entre las medidas de la pieza (por ejemplo, un cubo podría convertirse en un prisma rectangular). Marcando esta opción, siempre prevalecerán las medidas que introduzca en el formulario.

Si aplica un escalado a su pieza, no olvide sustituir el «volumen» original de la pieza por el valor tras el escalado.

En caso de que desee calcular manualmente el nuevo valor de volumen, en lugar de usar los datos de nuestro visor 3d, la fórmula (para el escalado proporcional) es la siguiente:

  • Factor de escalado elevado al cubo, multiplicado por el volumen original. Por ejemplo, si queremos que una pieza de 1 cm³ sea 4 veces más larga/ancha/alta: 4³ · 1 cm³ = 64 · 1 cm³ = 64 cm³).
Tipo de resina

Tipo de resina

En función de sus necesidades, ponemos a su disposición varios tipos de resinas de fabricación aditiva de la máxima calidad. Tenga en cuenta que, en función de la resina escogida, pueden no estar disponibles ciertas opciones de acabado, ya que estas podrían alterar sus especificaciones. Actualmente ofrecemos impresión 3D mediante SLA en los siguientes tipos de resina (selecciónelas para ver más detalles):

Estándar - opaca / translúcida

Estándar - opaca / translúcida

Resina de alta calidad, con gran acabado dimensional y una dureza final de 70 Shore D*. Recomendada para usos que no requieran resistencia a los impactos o a grandes esfuerzos mecánicos. Está disponible con aspecto opaco o translúcido, con múltiples opciones de acabado.

*: Como comparación, un casco de obra tiene alrededor de 75-80 Shore D. Esta dureza podría variar en función de diversos factores relativos al proceso de impresión 3D.

Flexible (translúcida)

Flexible (translúcida)

Resina ideal para quitar fragilidad a piezas delicadas o para modelos que requieran de un cierto grado de flexibilidad, por ejemplo, fundas para móviles o ruedas macizas. Esta resina puede, además, combinarse con la resina estándar para obtener distintos grados de flexibilidad/rigidez.

Similar al PP (polipropileno)

Similar al PP (polipropileno)

Especialmente indicada para la producción de piezas resistentes, con un grado de flexibilidad. Sus características mecánicas se asemejan a las del polipropileno.

Tenga en cuenta que ninguna resina se comportará exactamente como un plástico concreto, ya que todas parten de fotopolímeros. Si necesita que su pieza sea de un plástico concreto, puede usar, en lugar de este servicio de impresión 3D SLA, el de impresión 3D FFF, en el cual se usan termoplásticos comunes.

Para aplicaciones odontológicas

Para aplicaciones odontológicas

Posee una alta estabilidad dimensional, una alta capacidad de reproducción de detalles finos y una textura similar a la del yeso, siendo, además, opaca y con acabado mate. Estas características la hacen ideal para la fabricación de modelos de dientes y encías utilizados para la producción de retenedores y fundas, entre otras aplicaciones. Posee una dureza de 80 shore D.

Para moldeo

Para moldeo

Se trata de una resina que no deja residuo tras su combustión (o una cantidad ínfima). Utilizando un procedimiento similar al del moldeo a la cera perdida, esta resina arroja un sinfín de ventajas sobre este sistema: Podrá crear tantas piezas iguales como desee, en un tiempo mucho menor, con una precisión y definición muy superiores.

Bajo pedido, podemos utilizar otros tipos de resina adicionales a las expuestas, con una amplia variedad de propiedades mecánicas y ópticas. No dude en consultarnos.

Color

Color

En el campo "color" puede especificar el color que desea que tenga su pieza. El coste varía entre colores en función de la complejidad de la mezcla de colorantes CMYK.

En caso de escoger un color personalizado, deberá indicarnos el código del color deseado en el campo de texto correspondiente, así como su espacio de color (CMYK, RGB, HTML, etc.). Por ejemplo: (100, 50, 0, 60) (CMYK). Puesto que la mezcla de color se realiza por el método sustractivo, es preferible que nos indique el color mediante el sistema CMYK.

Esta opción puede no estar disponible para todas las configuraciones.

Para obtener piezas transparentes, se debe seleccionar la resina «translúcida» (ya sea estándar o flexible), el color «incoloro» y el acabado superficial «brillante»).

Acabado superficial

Acabado superficial

En esta opción se puede seleccionar uno de los siguientes acabados superficiales: brillante (la luz rebotará en la pieza sin difuminarse, como si estuviera pulida) y mate (la luz se difuminará al rebotar en la pieza. Como ejemplo, el acabado sería similar al de un folio de papel).

Independientemente de la opción escogida, el acabado podría variar notablemente entre piezas con distintas geometrías y/u orientaciones de impresión. También podría variar ligeramente entre piezas impresas con parámetros idénticos.

Si prioriza, ante todo, la precisión de la pieza y/o la reproducción de detalles muy finos, le recomendamos seleccionar el acabado "mate".

Si desea que su pieza sea transparente, además de seleccionar una resina translúcida, deberá seleccionar el acabado superficial "brillante".

Esta opción puede no estar disponible para todas las configuraciones).

Soportes para impresión 3D SLA

Soportes para impresión 3D SLA

Esta opción sirve para especificar si su pieza precisa de soportes para poderse fabricar.

¿Qué son los soportes y cuándo se requieren?
¿Qué son los soportes y cuándo se requieren?

Los soportes son estructuras, diseñadas a medida, que deben añadirse a ciertas piezas para que estas puedan ser correctamente fabricadas mediante tecnología de impresión 3D SLA.

Estas estructuras, que se van imprimiendo simultáneamente junto a la pieza, sirven de base de construcción para las zonas o áreas que no tienen donde apoyarse (o tienen un apoyo insuficiente para su extensión) durante un cierto momento del proceso de impresión.

Una vez impresa la pieza, los soportes deben retirarse manualmente y de forma cuidadosa para no dañar la pieza.

Aunque puede no ser de aplicación en todos los casos, habitualmente se requieren soportes cuando la pieza posee secciones con una inclinación menor a 30° respecto a la base.

A continuación, se muestran ejemplos de una pieza que requerirá soportes para su correcta impresión y otra en la que no serán necesarios.

Representación gráfica de una letra "T"
Ejemplo de una pieza que requerirá soportes para imprimirse correctamente (en la posición representada)
Representación gráfica de una letra "Y"
Ejemplo de una pieza que no requerirá soportes para poderse fabricar

Importante:

Si requiere imprimir en 3D una cantidad notable de piezas mediante tecnología SLA, es posible que, en la mayoría casos, le resulte mucho más económico rediseñar la pieza o realizarle pequeñas modificaciones, con el fin de hacer que sea posible su impresión sin soportes, evitando así este sobrecoste.

Opciones disponibles relativas a la necesidad soportes (Si no está seguro acerca de qué opción seleccionar o desea otro tipo de servicio de soportes a los expuestos, puede pedirnos presupuesto, en su lugar):

No (No diseñar ni retirar soportes)

No (No diseñar ni retirar soportes):

Elija esta opción si su pieza no precisa de soportes para poderse imprimir correctamente mediante impresión 3D SLA. También se puede seleccionar si su pieza incluye soportes diseñados por usted y que también retiraría usted. En este último caso, los soportes formarían parte de la pieza y deberán incluirse en sus especificaciones (dimensiones, volumen, etc.). Marcando esta opción no se aplicará ningún cargo extra.

Si selecciona la opción "No (No diseñar ni retirar soportes)", pero estimamos que su pieza requerirá de soportes, nos pondremos en contacto con usted para encontrar una solución.

Sí (Diseñar, pero no retirar los soportes)

Sí (Diseñar, pero no retirar los soportes):

Seleccionando esta opción, diseñaremos soportes de fabricación a medida para su pieza, pero no los retiraremos tras la fabricación de la misma. Esta opción lleva aparejado un cargo extra correspondiente al diseño de los soportes de la pieza (solo se aplicará una vez por diseño, independientemente del número de copias). El coste unitario también aumentará ligeramente debido al material de fabricación adicional necesario.

Si opta por retirar los soportes usted mismo, tenga en cuenta que la pieza que le enviaremos habrá sido ya curada (tratada mediante luz ultravioleta), lo que puede dificultar la remoción de los mismos y/o dejar un acabado de peor calidad (debido a que será más fácil que el material se astille al someterlo a estos esfuerzos mecánicos).

No podemos enviar piezas que no hayan sido tratadas, debido a que pueden contener trazas de productos químicos irritantes. Solo cuando la pieza ha sido tratada, es segura de manipular sin equipo de protección.

Sí (Diseñar y retirar soportes)

Sí (Diseñar y retirar soportes):

Esta opción es la más completa (y costosa) en relación a los soportes. Si la escoge, diseñaremos soportes de fabricación a medida para su pieza. Tras la impresión 3D, retiraremos los soportes de forma previa al tratamiento mediante luz ultravioleta (excepto en materiales flexibles, que se realizará tras este proceso), lo que fomentará un mejor acabado de la pieza.

El coste de este complemento se compone de dos partes: una, fija, que solo se le cobrará una vez por archivo 3D, que corresponde al diseño a medida de la estructura de soporte para su pieza, y otra, que se aplicará a cada copia adicional que desee fabricar (n.º de unidades), que corresponde al coste de la eliminación de la estructura de soporte.

Debido a que los soportes se encuentran completamente fusionados con la pieza, al retirarlos, es posible que se formen pequeñas marcas que puedan ser visibles dependiendo de su ubicación o del acabado de la pieza.

Envío del archivo de pieza 3D

Envío del archivo de pieza 3D

Nuestro proceso de fabricación soporta, principalmente los siguientes formatos de archivo de pieza 3D: STL (.stl), OBJ (.obj), 3MF (.3mf), AMF (.amf), STEP (.stp) e IGES (.igs). Si el archivo se encuentra en otro formato distinto a los anteriores, podemos tratar de procesarlo (en raros casos, esto podría conllevar un coste extra que le sería consultado antes de proceder con la fabricación).

Lo más recomendable, para garantizar el precio ofertado y reducir el plazo de fabricación, es atenerse a los formatos indicados (que pueden ser exportados por la práctica totalidad de los programas de modelado 3D).

Para enviarnos el archivo de pieza 3D, en cualquiera de los formatos indicados [dicho archivo también puede comprimirse en formato ZIP, RAR o 7z], puede hacerlo de tres formas posibles:

Cargando el archivo en el formulario de pedido

Es la opción más sencilla y rápida (para archivos menores de 100 MB). Pulsando el botón "Seleccione archivo" se abrirá una ventana que le permitirá seleccionar un archivo para enviarlo.

Si se trata de un conjunto de piezas, deberá comprimirlas previamente en un solo archivo (ZIP, RAR o 7z).

Mediante enlace web

Para obtener un enlace web, el archivo debe subirse previamente a una plataforma de almacenamiento en la nube (si el archivo ya se encuentra en una página web y se puede descargar, puede omitir este paso y añadir directamente el enlace en el campo de texto del pedido). Esto generará un enlace que permitirá que lo podamos descargar para procesarlo.

Para este propósito, hay disponibles múltiples plataformas en las que puede cargar dicho archivo de pieza 3D. Entre otros: WeTransfer (no requiere registrarse), Dropbox (registro necesario), Google Drive (registro necesario) o Microsoft OneDrive (registro necesario), entre otros. Una vez subido el archivo, se generará un enlace que permitirá descargarlo. Es este mismo enlace el que debe añadirse en el cuadro de texto "Enlace de descarga del modelo 3D".

Por correo electrónico

Si el archivo de pieza 3D es menor de 15 MB y así lo prefiere, puede remitirnos su pieza mediante email , indicándonos en las notas de pedido que lo enviará mediante este medio, y usando su número de pedido en el asunto del mensaje.

En cualquiera de los casos anteriores, si opta por encriptar su archivo de pieza 3D, no olvide incluir la contraseña de desencriptado en las notas del pedido.

Protección adicional para el envío

Protección adicional para el envío

En caso de que su pieza posea aristas afiladas o secciones finas o frágiles, deberá seleccionar esta opción para que utilicemos material de embalaje adicional para proteger correctamente su pieza. A continuación, se exponen ejemplos de una pieza que no requerirá de protección adicional y otra que la necesitará:

Representación 3D de un engranaje planetario (modelo no frágil)
Ejemplo de una pieza que no requiere protección adicional
Representación 3D de una turbina (modelo frágil)
Ejemplo de una pieza frágil que requiere protección adicional
Cantidad de piezas iguales

Cantidad de piezas iguales

El número de unidades que desea de un modelo 3D concreto. Conforme se aumente el número de copias, el coste unitario se verá reducido (esto puedo no aplicarse en todas las configuraciones).

Limitaciones del proceso

Precisión y reproducción de detalles

Precisión y reproducción de detalles

Aunque la capacidad de detalle de la impresión 3D SLA puede llegar hasta a 0,05 mm de resolución, dependiendo del tipo de rasgo se recomiendan las siguientes características de diseño:

  • Espesor mínimo recomendado de pared: 0,5 mm.
  • Saliente máximo para voladizos de 0° (paralelos a la base): 2,5 mm.
  • Ángulo mínimo (respecto a la base) para voladizos sin soporte: 30°.
  • Longitud máxima de puentes sin soporte: 15 mm.
  • Diámetro mínimo de salientes verticales: 0,4 mm (hasta 7 mm de longitud vertical) / 1,5 mm (hasta 30 mm de longitud vertical).
  • Dimensiones mínimas de detalles salientes en la pieza (texto, por ejemplo): 0,1 mm * 0,1 mm.
  • Dimensiones mínimas de detalles grabados o entrantes en la pieza (texto, por ejemplo): 0,4 mm * 0,4 mm.
  • Diámetro mínimo de agujeros: 0,8 mm (agujeros más pequeños podrían cerrarse durante la impresión).
  • Diámetro mínimo de agujeros de drenaje (necesario para piezas con cavidades): 3,5 mm.
Imperfecciones estéticas

Imperfecciones estéticas

La tecnología de impresión 3D SLA ofrece una gran calidad de acabado, sin embargo, en caso de utilizar soportes, quedarán pequeñas marcas en la pieza (de aproximadamente 0,2 a 0,5 mm de diámetro y poca profundidad).

Cuando es posible, intentamos colocar los soportes en zonas en las que sean fáciles de retirar y, al mismo tiempo, poco visibles, pero, aun con ello estas marcas pueden ser más o menos apreciables. En caso de ser necesario, dichas marcas pueden ser eliminadas con una lija de grano muy fino mojada en agua (o podemos retirarlas nosotros, bajo pedido).

Precisión del color

Precisión del color

Es importante tener en cuenta que la mezcla de color se realiza manualmente y, por ello, el color seleccionado puede diferir ligeramente del real.

Debido a las propiedades ópticas de la resina, esta puede tender a amarillear durante el proceso de curado mediante luz ultravioleta de la resina (proceso que se realiza tras imprimir en 3D la pieza), o al someterse a fuentes de luz ultravioleta, como el Sol.

Como hábito, intentamos corregir este efecto de la resina vertiendo algo menos de colorante "Y" (amarillo), pero aún con ello, debe tener en cuenta que el color escogido puede verse afectado por este fenómeno.

El color representado en su pantalla puede no corresponderse al color escogido debido a diversos factores, como la falta de calibración de la misma, distintas configuraciones, distintos niveles de luz, etc.

Orientación de fabricación

Orientación de fabricación

Algunas piezas deben ser reorientadas para que se puedan fabricar. En ciertos casos, dicha reorientación puede desembocar en que el proceso de fabricación se encarezca como resultado de un mayor tiempo de impresión y/o de la necesidad de soportes. Si se diera el caso, nos pondríamos en contacto con usted para determinar la forma de proceder.

En la tecnología de fabricación SLA, la orientación de la pieza no tiene efecto en sus propiedades mecánicas. Esto se debe a que, una vez curada, la resina posee unas características isotrópicas, es decir, tendrá unas propiedades físicas idénticas en cualquier dirección.

Peso 1 kg
Dimensiones 20 × 20 × 20 mm
Plazo de fabricación:

Entre 14 (plazo habitual) y 28 días.

Carrito de compra
Scroll al inicio
Formulario de contacto
Adjuntar archivo (opcional)

(Por ejemplo, planos PDF o archivos de pieza 3D, si dispone de ellos. En caso de necesitar enviar varios archivos, comprímalos en formato ZIP o RAR (ver cómo). Si el tamaño del archivo es superior a 15 MB, utilice, en su lugar, una herramienta para compartir archivos voluminosos, tales como: WeTransfer (no requiere registrarse), Dropbox (registro necesario) o Google Drive (registro necesario), entre otros y añada el enlace resultante en el mensaje de este formulario).