- Los servicios mostrados a continuación se encuentran ordenados por orden de producción.
- Aunque recomendamos iniciar los proyectos desde el primer punto para evitar costes de adaptación (distinto software) o arrastrar limitaciones previas, podemos retomar el desarrollo desde cualquiera de los procesos.

Diseño preliminar
Aquí se determinarán los objetivos primordiales del desarrollo del circuito.
Tales como ahorrar costes, miniaturizar o actualizar un circuito previo, entre otros, en base a los cuales se seleccionarán meticulosamente los componentes principales que definirán el resto del circuito, como puedan ser microcontroladores, SoC o FPGA.
Diagrama de bloques
Un esquema general
en el que se contemplan, a grandes rasgos, las secciones más importantes del circuito electrónico a elaborar y su modo o protocolo de interconexión. Con ello, se inicia la primera fase del desarrollo electrónico.


Esquema eléctrico
Elaboración del esquema de conexiones de todos los componentes electrónicos necesarios para el funcionamiento del circuito
En este paso, también quedan todos los componentes completamente definidos en sus correspondientes valores (resistencia, potencia, capacidad, voltaje, etc.).
Se trata del paso más crucial de todos en el proceso de desarrollo de circuitos, ya que es determinante en la viabilidad y longevidad de un producto.
Asignación de componentes
Selección y especificación de marca, modelo y formato para todos los componentes del circuito en función de los parámetros definidos en el esquema eléctrico.
Esto permite generar la lista de materiales y predecir y ajustar, de forma aproximada, el coste por unidad del conjunto del circuito electrónico.
También se asignará el footprint (el modelo digital de un componente, ajustado a su forma exacta y a sus puntos de soldadura) correspondiente a cada uno de los componentes del esquema eléctrico.


Diseño del circuito (PCB)
Utilizando los más altos estándares de calidad de diseño, adaptados a la más moderna tecnología de fabricación de circuitos impresos.
Con la opción de adaptarnos a unas medidas concretas o a un alojamiento previamente diseñado para el circuito, elaboraremos, mediante CAD (Diseño asistido por computadora), la placa de circuito impreso correspondiente al esquema eléctrico.
Al utilizar altos estándares de calidad, combinados con herramientas CAD de última generación, se minimiza el riesgo de sobrecostes debidos a diseños poco cuidados.
Elaboración del programa
En caso de que el circuito electrónico contenga elementos programables.
En la actualidad es habitual que los circuitos electrónicos posean componentes que deban ser programados, independientemente de su complejidad.
El amplio abanico de microcontroladores disponibles y su contribución a la miniaturización y simplificación de los productos electrónicos, hacen que su uso resulte prácticamente obligatorio en un circuito moderno.
Si su circuito posee un microcontrolador, un FPGA, u otro tipo de elemento que requiera ser programado, en este punto será elaborado su correspondiente programa. Esto se realizará en estrecha colaboración con el siguiente punto: «Creación y testeo de prototipos».
Además de elaborar el programa para su circuito, podemos encargarnos de la creación de Apps para smartphones y tabletas, aplicaciones o drivers informáticos. De este modo podremos crear un ecosistema de programación coherente con su dispositivo, adaptado a tecnologías actuales como el IoT (el «Internet de las Cosas»).


Creación y testeo de prototipos
En este punto, se procede a fabricar la placa de circuito impreso de prueba (con especificaciones muy cercanas a las de la fabricación en serie).
Tras ello, se sueldan todos los componentes electrónicos a dicha placa, utilizando técnicas similares a las de producción.
La aplicación de todas estas técnicas de ensamblaje de las placas y soldadura de los componentes da como resultado unos circuitos electrónicos que se comportarán de forma muy similar a los de la futura producción. Todo ello dificultará e incluso, evitará, costosos problemas y retrasos innecesarios cuando decida dar paso a la fabricación en serie.
Una vez ensamblado el circuito de prueba, se procede a testear todos los aspectos electrónicos del mismo: evaluación eléctrica y térmica (mediante termografía) del diseño, idoneidad de todos los componentes, comportamiento del circuito a diferentes temperaturas, consumo óptimo, riesgo de fallo mecánico/eléctrico, etc.
Tras testear minuciosamente el prototipo, se evaluará si es preciso reajustar el diseño y realizar más unidades de prueba, o se puede avanzar a la siguiente fase, dando por concluida la fase del desarrollo electrónico.
Fabricación en serie
Finalizado el desarrollo electrónico y, con el visto favorable al último prototipo, se puede iniciar la producción en serie del circuito.
Podemos encargarnos de todos los pormenores envueltos en la fase de producción de circuitos, para que usted reciba sus circuitos electrónicos completamente finalizados.
Todo ello sea con la máxima calidad como objetivo primario (proveedores europeos), o bien con el objetivo de la calidad/precio (proveedores asiáticos).

Servicios adicionales
Fabricación de accesorios adicionales
La continua evolución que experimenta la tecnología electrónica, ha desembocado en su miniaturización y en el fomento de productos monolíticos. Estas crecientes tendencias, hacen necesaria, en muchas ocasiones, la inclusión de múltiples complementos desarrollados a medida y en consonancia con el desarrollo electrónico de su circuito.
Podemos encargarnos, de diseñar, prototipar y producir estos complementos, de acuerdo a las características específicas de su circuito.
A continuación, se enumeran varios de estos accesorios:
Carcasas a medida
Permiten prescindir de las carcasas genéricas que no se adaptan a su circuito y son demasiado voluminosas. Además, su exclusivo diseño le proporcionará un factor diferenciador a su producto.
Light pipes
O «tuberías de luz», son conductos ópticos que son ampliamente utilizados para señalización LED en indicadores de dispositivos electrónicos. Una gran parte de los dispositivos electrónicos con indicadores LED incluye estos elementos.
La tecnología de impresión 3D de la que disponemos permite imprimir, tanto prototipos como piezas finales, con unas excelentes propiedades ópticas y una libertad de diseño mucho mayor que los light pipes fabricados mediante moldeo por inyección.
Disipadores
Los disipadores genéricos rara vez se adaptan a las necesidades de un circuito o a las formas de su carcasa, haciendo necesario tener que elegir entre rendimiento térmico o apariencia exterior del producto. La miniaturización de los circuitos modernos hace cada vez más necesario contar con disipadores diseñados a medida, para la correcta gestión térmica del diseño. También resultan útiles para permitir una mayor libertad de diseño de la carcasa del producto y, por tanto, en su factor diferenciador.
Antenas
Muchos circuitos modernos requieren conexión Wi-Fi, Bluetooth, LoRaWAN, etc. Esto hace habitual que precisen de antenas de alta ganancia cuyo cable y conexionado sea compatible con el resto del circuito/diseño exterior.
Cables a medida
Por ejemplo, USB, para periféricos tales como teclados, ratones, auriculares para móviles, etc. Sirven para completar la funcionalidad del circuito, para administrarle energía o para interconectar múltiples circuitos que compongan un producto.
Estos son solo algunos de los accesorios más comunes que podemos diseñar, prototipar y producir. Si requiere otros accesorios, no dude en consultarnos.
Inspección y reempaquetado
Aunque la tecnología de inspección automática de circuitos es cada vez más precisa y los materiales de embalaje, cada vez más sofisticados, tras recorrer miles de kilómetros, es posible que se produzcan fallos mecánicos en alguna de las placas.
Podemos realizar la Inspección Óptica Automatizada (o una inspección visual, si lo prefiere), reparando las placas defectuosas, en los casos posibles.
También ofrecemos la posibilidad de asignar un número de serie a las placas y/o reorganizarlas en contenedores compatibles con su sistema de producción, según sus necesidades.
Ensamblaje y finalización de producto
Si prefiere delegar completamente la producción de su producto, podemos encargarnos del ensamblaje completo del mismo e, incluso, proceder a su empaquetado final. Podemos hacerlo mediante suministros que nos proporcione (también, si es necesario, algún dispositivo especial de testeo o ensamblaje como, por ejemplo, un dispositivo programador hecho a medida), o bien, encargarnos también de su fabricación.
Realizaremos el proceso de acuerdo a sus requisitos de calidad y de forma tan meticulosa como necesite (como, por ejemplo, realizando agrupaciones de los números de serie de cada pieza del producto e, incluso, tomando imágenes de cada uno de los productos en cada una de sus fases de montaje, para su análisis óptico informatizado).
Para cualquiera de los servicios anteriores
Puede utilizar el mismo formulario para consultas sobre servicios no listados.