Diseño 3D

Representación de una pieza real y, a su lado, su representación 3D

Digitalización de piezas y conjuntos

Creación de modelos digitales en 3D a partir de piezas físicas, bocetos, planos, conjuntos, etc. mediante software de modelado 3D

Si no posee una versión digital de su pieza o conjunto, este paso es imprescindible para proveerle cualquiera de nuestros servicios 3D.

Los modelos digitales de piezas brindan acceso a un gran número de ventajas que le pueden ayudar a ahorrar costes y tiempo de desarrollo. Desde evaluar las uniones de un ensamblaje, hasta la simulación de desplazamientos y tensiones en una pieza según un esfuerzo aplicado, entre otros.

Todo ello le permite validar sus diseños antes, incluso, de su fabricación.

También hace que su elaboración resulte más sencilla de programar y, por tanto, más económica. Esto se debe a que, en la actualidad, la gran mayoría de métodos de fabricación se encuentran informatizados y automatizados para trabajar con este tipo de archivos 3D.

Verificación de ensamblajes

Para asegurarse de que todo encaja como debe, antes de su fabricación

Cuando un diseño se compone de múltiples piezas, resulta necesario testarlo para verificar que no se producen conflictos entre tolerancias dimensionales del método de fabricación.

Cuanto mayor es el número de componentes de un conjunto, más necesario resulta verificarlo, ya que la posibilidad de cometer un error de diseño aumenta proporcionalmente al número de piezas que contiene.

Al elaborar una construcción digital de un conjunto, podemos ensamblar sus diseños paso a paso, como si lo hiciéramos físicamente, pero sin tener que fabricar las piezas, preocuparnos por su peso/manejo, o por la ausencia de herramientas especializadas.

Tras este paso, en el que suelen aparecer la mayoría de errores de diseño, comprobaremos que no haya solapamientos entre cada una de las piezas: por ejemplo, que un tornillo o una faceta sea de una medida mayor que la de su alojamiento.

También analizaremos el ensamblaje en busca de medidas erróneas, tolerancias o roscas incompatibles, geometrías no admitidas por el método de fabricación escogido y más, a su elección. 

* Este servicio no garantiza la detección de todos los errores, pero sí minimiza en gran medida el riesgo de que existan.

Representación 3D anotada de un ensamblaje con tolerancias incompatibles
Simulación de desplazamiento por esfuerzo

Simulación de esfuerzos

Evaluación de cómo se comportará una pieza al desempeñar la función para la que ha sido diseñada

Ya sea para piezas individuales o ensamblajes, podemos hacer el análisis del comportamiento de piezas bajo distintos esfuerzos y/o materiales utilizando simulación digital avanzada.

Podrá ver qué zonas de una pieza sufren mayores deformaciones, o qué partes de la misma se encuentran sometidas a mayores tensiones. Esto permitirá determinar si el diseño y el material son los adecuados para una función, sin necesidad de fabricar la pieza.

Optimización de topología

Permite reducir el material utilizado para una pieza, haciéndola así más ligera, con un impacto mínimo o nulo en su resistencia mecánica

Este proceso brinda grandes ventajas: ahorro de material de fabricación (en determinados tipos de producción), menores costes de transporte, diseños y conjuntos más livianos, entre otros. En conjunto, contribuye a mejorar la eficiencia de un sistema, su factor diferenciador, y más.

Utilizando la simulación de esfuerzos, se calcularán mediante software las partes de una pieza que más definen su resistencia mecánica, señalando, a su vez, las más prescindibles. Esto permite ir eliminando el material no funcional, verificando dichas operaciones con nuevas simulaciones de esfuerzos.

Todo ello, adaptado al proceso de fabricación que se vaya a utilizar, ya sea mediante métodos tradicionales (mecanizado, moldeo, conformado, etc.) o modernos (impresión 3D, corte mediante plasma/laser, …).

Representación 3D de un análisis de optimización de topología

Renderizado

Imágenes fotorrealistas de su producto o pieza, con la última tecnología de trazado de rayos

La actual tecnología de renderización mediante trazado de rayos consigue unos resultados de una autenticidad sin precedentes. Muy útil para evaluar el diseño estético de un producto en un ambiente real, ilustrar una presentación, insertar contenido en su web, o promocionar artículos.

Se puede cambiar el material, el acabado, el color y probar distintas versiones sin fabricar ninguna pieza. Cambiar el ambiente y orientación de los focos, cámaras, etc., sin tener que montar complejos sets de fotografía. Desde vistas explotadas de un producto a imágenes desde distinta perspectiva.

En la imagen (ampliable) se puede apreciar un ejemplo de renderizado de un mismo modelo en distintos materiales: policarbonato, cobre y fibra de carbono, respectivamente.

Prototipado rápido

Para llevar diseños a la realidad

El prototipado rápido es muy útil para verificar que el diseño de piezas y conjuntos es correcto antes de dar el paso a la fabricación en serie, donde cualquier error de diseño sería costoso de subsanar.

También hace posible comparar, de forma tangible, varios diseños de un mismo producto y evaluar detalles como su facilidad de agarre, su manejo o su aspecto estético en el mundo real.

Disponemos de servicio de impresión 3D mediante varias tecnologías que permiten la realización de prototipos rápidos y asequibles en multitud de materiales, acabados y propiedades mecánicas, que pueden compararse a los de producción.

Pieza elaborándose en una máquina de fabricación aditiva de tipo FFF
Pieza mecanizándose en un torno CNC

Fabricación

Producción en serie mediante impresión 3D y más métodos

En función de las características de la pieza, la impresión 3D puede ser el método idóneo de fabricación para pequeñas y medianas series.

Si la opción de la fabricación 3D no es la más adecuada para una pieza o conjunto, podemos encargarnos de determinar el método de fabricación idóneo. Tras ello, encargar la producción a un proveedor en función de sus requisitos de precio/calidad (proveedores europeos o asiáticos).

Para cualquiera de los servicios anteriores

Puede utilizar el mismo formulario para consultas sobre servicios no listados.

Carrito de compra
Scroll al inicio
Formulario de contacto
Adjuntar archivo (opcional)

(Por ejemplo, planos PDF o archivos de pieza 3D, si dispone de ellos. En caso de necesitar enviar varios archivos, comprímalos en formato ZIP o RAR (ver cómo). Si el tamaño del archivo es superior a 15 MB, utilice, en su lugar, una herramienta para compartir archivos voluminosos, tales como: WeTransfer (no requiere registrarse), Dropbox (registro necesario) o Google Drive (registro necesario), entre otros y añada el enlace resultante en el mensaje de este formulario).